Ya se viven los Juegos Cholos en Manabí

Con un desfile por las principales calles de Jaramijó, provincia de Manabí, se iniciaron los III Juegos Autóctonos, Ancestrales, Populares y Tradicionales del Pueblo Cholo del Ecuador.

Los manabitas vivieron una verdadera fiesta, partiendo del edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado hasta arribar a la concha acústica, donde se desarrolló la inauguración del certamen.

Delegados de las provincias de Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Guayas y Manabí participaron del evento, que tuvo como atractivos la presentación del grupo de danza Spondylus de Santa Elena y del proyecto del Ministerio del Deporte, Ecuador Ejercítate. 

El Presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Kleber Alcívar, fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones; mientras que Gilberto de la Rosa, Presidente de la Federación Nacional de Pueblos Cholos del Ecuador, agradeció al Ministerio del Deporte por el respaldo a estos Juegos.

Freddy Acuña, funcionario de la Coordinación Regional Zona 4 del Ministerio del Deporte, inauguró oficialmente este torneo, que desde hoy, 13 de septiembre, arrancó con sus competencias en Jaramijó y culminará el sábado en las subsedes de Manta y Crucita.

Entre los juegos autóctonos, ancestrales y populares constan el trompo, cuarenta, arranca yuca, baile de la silla, pesca en bongo, baile con la escoba, palo encebado, ensacados, carrera de tres pies, el quemado, la gallina ciega, el huevo con la cuchara, salta la cuerda, rayuela, los atracones, los mamones, el pepo y trulo. Además se pondrá en práctica las competencias de ecuavóley y fulbito.

El Ministerio del Deporte invirtió USD74.936.40 para el desarrollo de este certamen que cumple su tercera edición y busca recuperar las tradiciones de nuestros pueblos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *