Montañita, la casa del surfista

Sus olas, su gente y sus costumbres son algunos de los aspectos que convierten a Montañita en un lugar ideal para el surfista y por ello acoge a más de 150, provenientes de 20 países, en el Mundial Máster de Surf 2013.
Esta disciplina se ha convertido en una de las principales actividades para quienes la visitan y en homenaje a ellos Montañita levantó un monumento. “El personaje es simplemente el surfista que todos desean ser, el surfista que si una persona lo ve, diga ‘ese soy yo’, así de simple”, indicó Gustavo Vargas, autor de la obra.
Para este guayaquileño de 45 años, el monumento refleja a un ícono de Montañita y transmite el mensaje de un pueblo que se ha superado y tiene gran importancia a nivel nacional e internacional. “Montañita tiene gente amable, muy acogedora y en un futuro llegará a ser una ciudad importante en turismo y cultura, además la infraestructura crece sin parar”, aseguró.
El monumento tiene una altura de 6.50 metros, de los cuales 4.20 son el personaje de pies a cabeza; mientras que la tabla mide 3.70 metros. “La base tiene una placa como agradecimiento al Presidente de la República y las banderas de los países participantes en el Mundial de Surf, como símbolo de hermandad. Está hecho de hormigón armado y hierro”, señaló Vargas.
Terminar esta obra le tomó a Gustavo once días de trabajo durante el día y la noche, con el apoyo de su familia, pues sufre una enfermedad en las extremidades inferiores que no ha sido impedimento para dedicarse a lo que más le gusta: la escultura.
Y si le preguntan porqué el monumento tiene la mirada hacia la punta de Montañita, les dirá que es el anhelo a la ola perfecta, el mismo que tienen los 150 surfistas que participan en el Mundial Máster de Surf 2013, en busca de la gloria.