Instructores de ‘Vamos a la Cancha’ y ‘Actívate’ se capacitan para transformar el deporte y la recreación en Ecuador

Quito (Pichincha).- Con el objetivo de fortalecer sus competencias en actividades recreativas y manejo de grupos, instructores y analistas de los programas «Vamos a la Cancha» y «Actívate» participaron en una capacitación especializada en el Coliseo Julio César Hidalgo, en la capital. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Sportika, en el marco de su convenio con el Ministerio del Deporte.
Sportika, fundada hace cinco años, contribuye de manera integral al sistema deportivo, brindando acompañamiento a atletas de disciplinas individuales en ciencias aplicadas al deporte, desarrollo de habilidades para la vida y reinserción social. Además, promueve la actividad física y la educación en salud mental para niños, niñas y jóvenes, aplicando una metodología que fomenta el bienestar y la adopción de hábitos saludables.
«La capacitación de instructores es clave para garantizar que el deporte y la recreación lleguen a la comunidad con calidad y profesionalismo. A través del convenio con el Ministerio del Deporte, apoyamos este proceso formativo para que los profesionales puedan ofrecer experiencias enriquecedoras y transformadoras a niños, niñas y jóvenes en todo el país», destacó María Clara Albornoz, presidenta de la Fundación Sportika.
El evento también contó con la participación de funcionarios de ACNUR, en el marco del trabajo conjunto para la inclusión de personas en situación de movilidad humana. Los programas «Vamos a la Cancha» y «Actívate» integran a beneficiarios en situación de migración, reafirmando el compromiso del Ministerio del Deporte y sus aliados estratégicos con la construcción de espacios de integración, bienestar y desarrollo a través del deporte y la recreación.
Gracias a esta capacitación, los equipos técnicos del Ministerio del Deporte podrán optimizar la planificación y ejecución de actividades recreativas, asegurando experiencias significativas para la comunidad y promoviendo el deporte como una herramienta clave para el desarrollo e inclusión social en Ecuador.
KP/Ministerio del Deporte (31-03-2024)