Escuela Comunitaria de Remo beneficia a niños de Isla Trinitaria (Galería)

Guayaquil (Guayas).- Hace tres meses la práctica de remo está cambiando la vida de los habitantes del Parque Lineal de la Cooperativa 22 de Julio, en el tramo 2 de la Isla Trinitaria.
En ese sector más de 40 niños aprenden los fundamentos de esta disciplina olímpica, bajo la tutela de los entrenadores David Fernández y Danny Peralta. Ambos han logrado que la comunidad se involucre en esta actividad con buenos resultados.
Muestra de ello es la experiencia que cuenta Jazmín Zumba, madre de familia que tiene a tres hijos que se benefician del proyecto Escuelas Deportivas Comunitarias, impulsado por el Ministerio del Deporte.
"Queremos que nuestra juventud se involucre en esta actividad y se aleje de los vicios de la calle”, Xavier Enderica Salgado
“La regeneración que hay en nuestro barrio ha venido de la mano con el deporte. Mis hijos (Luis, Galo y Jesús) se divierten con el remo y esto ha permitido que muchos jóvenes ya no estén ociosos en las calles”, comentó Zumba.
En el rostro de las nuevas promesas del remo se refleja optimismo por ser mejores cada día. Angie Gabino, de 17 años, aspira obtener una medalla para su país en algún campeonato sudamericano o bolivariano.
Aquella aspiración se consolida, ya que este lunes 10 de octubre el Ministro del Deporte, Xavier Enderica Salgado, entregó ocho botes (5 singles y 3 doble par) para el desarrollo del remo en la Isla Trinitaria.
“Aprovechen esta gran oportunidad para hacer deporte mis queridos niños. Queremos que nuestra juventud se involucre en esta actividad y se aleje de los vicios de la calle”, acotó el Secretario de Estado.
Por su parte, Manuel Ante Arce, presidente de la Asociación Provincial de Remo del Guayas, agradeció la gestión del Ministerio del Deporte y del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) para entregarles implementación de primer nivel.
“Con estos botes el remo tendrá mayor desarrollo deportivo, nuestra asociación se fortalecerá porque los niños de diferentes cantones van a tener la oportunidad de embarcarse en ellos cuando haya eventos a nivel provincial”, resaltó Ante.
La SENAE donó al Ministerio del Deporte esta implementación deportiva, valorada en USD 29.554,75 y declarada en abandono, ya que la Federación Ecuatoriana de Remo no presentó la declaración aduanera dentro del plazo previsto por el reglamento respectivo.
La Escuela Deportiva Comunitaria de Remo es gratuita y funciona de lunes a viernes, en horarios de 08h00 a 12h00 y de 15h00 a 17h00. JCA/Ministerio del Deporte