Escaladores ecuatorianos buscan la cima de cada continente

Quito (Pichincha).- El equipo Ecuador Escala dio a conocer los logros de su travesía en el proyecto “7 Continentes-14 Paredes”, que tiene como objetivo ascender las dos paredes más representativas de cada continente.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio del Deporte y contó con la presencia de la Ministra Catalina Ontaneda; el asesor de deportes de aventura, Martín Sáenz; y el equipo de escaladores integrado por Roberto Morales, Felipe Guarderas, Nicolás Navarrete y su fotógrafo Santiago Espinosa.
“Contar con infraestructura deportiva es importante pero hacer uso de nuestras montañas, ríos, mares, para realizar actividad física o deporte, eso no tiene precio. Estoy segura que su sueño y lucha por dejar en alto el nombre del país, son la fuente principal para inspirar a nuestros jóvenes”, aseguró la Secretaria de Estado.
En junio de 2015, los deportistas se convirtieron en los primeros sudamericanos en ascender la pared más alta de África en el macizo del Tsaranoro, situado en la isla de Madagascar. Además fueron los pioneros en abrir una nueva ruta, a la cual llamaron “Cuentos de Habas” y tiene una altura de 800 metros, más una dificultad técnica de hasta 7C en la escala francesa.
“Nosotros estamos siendo apoyados y motivados para escalar las montañas más representativas del continente y de a poco lo estamos logrando. Nuestra intención es dejar en alto el nombre de Ecuador y dejar un legado en la escalada deportiva”, señaló el escalador de 29 años, Felipe Guarderas.
Por su parte, Roberto Morales explicó que la modalidad y estilo que practican se conoce como “Gran Pared”, enfocada a ascender la formación montañosa por su parte más vertical y técnicamente difícil. “Estamos en la mitad del proyecto y esperamos en los próximos cinco años culminar con esta etapa”.
Hasta el momento, el equipo ha logrado la mitad de su meta con ascensos en: Fitz Roy (Patagonia), La Esfinge (Perú), El Capitán (EEUU), La Torre sin Nombre (Pakistán), El Naranjo de Bulnes (España), Macizo del Tsaranoro (Madagascar) y los tres picos de Lavaredo (Italia).
La disciplina y pasión de estos jóvenes escaladores se combina con charlas educativas y de preparación, con la finalidad de sumar adeptos a esta disciplina.
“Ecuador escala 7 continentes – 14 paredes” busca proyectar al mundo la imagen de Ecuador como un destino líder en deportes de aventura, promoviendo la práctica de escalada y deportes no tradicionales, así como el buen uso del tiempo libre. GQ/Ministerio del Deporte