El conocimiento científico, pieza clave en el deporte

Quito (Pichincha).- A nivel mundial, la aplicación del conocimiento científico en la actividad física es una arista importante para el desarrollo del deporte.
Así lo explicó Marco Cossio-Bolaños, especialista peruano con experiencia en metodología de la investigación, quien visitó el Ministerio del Deporte para impartir una charla a 25 técnicos de esta Cartera de Estado.
Durante la exposición, se brindaron pautas para desarrollar proyectos de investigación, analizando las ventajas y desventajas de un proceso sobre el ámbito de las ciencias del deporte.
“Estoy satisfecho, si somos capaces de hacer investigación igual o mejor que países desarrollados, (esto) nos va a permitir crecer”, aseguró.

Esta Cartera de Estado busca fortalecer la investigación como parte de sus políticas públicas en beneficio del deporte
Cossio-Bolaños considera sumamente importante el área de investigación en el deporte y destacó la labor que cumple el Ministerio del Deporte en este campo. «Hay motivación. Tienen ya recolectados datos, eso se debe plasmar como investigación. A partir de esos resultados se pueden generar las políticas públicas, es el punto de partida”, afirmó.
Protagonistas de este proceso también deben ser los entrenadores, a quienes hay que educar según el experto.
«Hay mucho avance en investigación de ciencias del deporte, en entrenamiento, fisiología, bioquímica, biomecánica, esos avances deben ser aprovechados por los entrenadores para entender cómo esos resultados pueden ser transferidos hacia sus atletas», indicó.
Para Cossio-Bolaños, los cinco Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) que existen en Ecuador también constituyen una ventaja en relación a otros países. «A eso le sumaría que pueden conformar grupos de estudios para investigación», señaló.
Este primer acercamiento dejó experiencias positivas para técnicos como Sebastián Naranjo, analista de la Dirección de Investigación del Ministerio del Deporte. «Me gustó mucho, es un tema que no se ha topado. (Cossio-Bolaños) Intentó establecer un contexto de investigación en Latinoamérica y mencionó que deben existir líneas claras para hacerlo», manifestó
Así, esta Cartera de Estado busca fortalecer la investigación como parte de sus políticas públicas en beneficio del deporte, la actividad física y recreación. ST / Ministerio del Deporte