El atleta ecuatoriano Luis Calo dominó la mítica Maratón de Boston
![](https://www.deporte.gob.ec/wp-content/uploads/2018/04/WhatsApp-Image-2018-04-17-at-10.46.40.jpeg)
Quito (Pichincha).- El atleta con discapacidad Luis Calo conquistó la histórica Maratón de Boston (Estados Unidos), el pasado lunes 16 de abril en la edición 122 de esta carrera.
El ecuatoriano llegó en primer lugar en su categoría (T12 discapacidad visual – varones) junto a su guía Daniel Sánchez, marcando un cronómetro de 2:48:01. Calo portaba el dorsal número 1986 y sorprendió con un resultado fuera de pronóstico.
“Gracias a Dios se terminó súper bien, fue una experiencia tremenda. Se nos congeló todo. A partir del kilómetro 30 no podíamos ni hablar, fue increíble, la boca estaba paralizada, no podíamos ni hidratarnos. Pero estoy contento por el resultado, llegaré y motivaré a mis compañeros para que nunca se rindan”, expresó el atleta.
Las condiciones metereológicas en las que se desarrolló la carrera fueron inclementes, con una lluvia intensa y constante, con vientos fuertes y temperaturas inferiores a los 3 grados centígrados (40 grados Fahrenheit), algo inusual para la primavera de Massachusetts. Especialistas aseguran que se trató de la temperatura más baja en los últimos 30 años, y sin duda un factor determinante en el resultado del crédito tricolor, que mostró su entrega y tenacidad, aprovechando estas circunstancias que afectaron en mayor medida a los demás competidores.
Calo brilló entre los 33 participantes de su grupo, deportistas de élite provenientes del país anfitrión, Gran Bretaña, Taiwán y Australia.
El atleta quiteño de 35 años trabaja con el entrenador Freddy Moposita, quien destaca el logro alcanzado por su pupilo, al ser el primer ecuatoriano con discapacidad visual en ganar una competencia de esta magnitud.
“Planificamos tener un tiempo más bajo, pero las condiciones del clima, fueron extremas, muy adversas. Atletas de élite claudicaron de la competencia, por la hipotermia. Los chicos supieron afrontar. Se logró que Ecuador esté en la cúspide. Con este resultado nuestro deportista se ubica tercero en el ranking mundial. Agradezco a FEDEDIV (Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual) que costeó el viaje, gracias a los recursos del Ministerio del Deporte, ese trabajo articulado es lo ideal”, sostuvo Moposita.
Por su parte Calo se encuentra satisfecho con su desempeño, describe lo complejo de su carrera y lo que sintió mientras alcanzaba los últimos kilómetros.
“Gracias a Dios se terminó súper bien, fue una experiencia tremenda. Se nos congeló todo. A partir del kilómetro 30 no podíamos ni hablar, fue increíble, la boca estaba paralizada, no podíamos ni hidratarnos. Pero estoy contento por el resultado, llegaré y motivaré a mis compañeros para que nunca se rindan”, expresó el atleta.
El deportista es un ejemplo de superación. Reside en Cutuglagua, al sur de Quito, se dedica a varios oficios y es un emprendedor. Perdió su ojo derecho durante un accidente de tránsito y progresivamente está perdiendo la visión del izquierdo, pese a esto, nada es un obstáculo para los objetivos de “Calito”, como cariñosamente lo llaman.
La delegación ecuatoriana que participó en Boston arribará a la capital este miércoles 18 de abril, a las 18h50.
La Maratón de Boston es considerada la carrera internacional más importante del mundo, se celebra anualmente desde 1897 el tercer lunes de abril, y congrega a atletas de todas las latitudes.
En la categoría absoluta, el japonés Yuki Kawauchi, fue el más rápido (2h 15:54) mientras que en las damas la estadounidense Desiree Linden (2h 39:54). SB/Ministerio del Deporte