Ecuador cuenta con 23 cupos hasta el momento para los Juegos Olímpicos de la Juventud

Quito (Pichincha).- A 94 días de realizarse la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Ecuador suma 23 cupos para la cita, que se realizará del 6 al 18 de octubre, en Buenos Aires, Argentina.
En Cuenca, el pasado fin de semana, se clasificaron 10 atletas, durante el Campeonato Sudamericano de Atletismo U18: Yuleisi Angulo y Jean Marcos Mairongo (lanzamiento de jabalina), María Belén Villalva, 5.000 m marcha; Gabriela Suárez (100 / 200 metros), Aimara Nazareno (100 m vallas), Merari Herrera (Lanzamiento de disco), Óscar Patin (10.000 m marcha), Kevin Bueno (salto triple), Justin Herrera (salto alto) y Lorna Zurita (lanzamiento de bala).
Además, en escalada: Galo Hernández y Óscar Rivadeneira; lucha, Jeremy Peralta; taekwondo, Darlin Padilla; gimnasia artística, Pablo Calvache; y, voleibol playa, Dany León y Joffre Jurado, también están clasificados.
El país alcanzó los 2 cupos en triatlón (1 hombre y 1 mujer), gracias a la actuación de los equipos masculino y femenino en el pre-Olímpico, que se cumplió el fin de semana pasado en Salinas, con la intervención de 111 atletas y que entregó 14 plazas para Buenos Aires.
El listado lo completan los deportes de triatlón, ciclismo y levantamiento de pesas, que tienen 2 cupos cada uno y cuyos nombres se darán a conocer en los próximos días.
El país alcanzó los 2 cupos en triatlón (1 hombre y 1 mujer), gracias a la actuación de los equipos masculino y femenino en el pre-Olímpico, que se cumplió el fin de semana pasado en Salinas, con la intervención de 111 atletas y que entregó 14 plazas para Buenos Aires.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud son la competencia multideportiva más grande del mundo para jóvenes atletas de alto rendimiento, la cual busca inspirar a los deportistas para que adopten los valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia. Se realiza cada cuatro años en sus dos ediciones, de invierno y de verano, que tienen lugar alternadamente cada dos años. Es promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI) y reúne a jóvenes de entre 15 y 18 años.
Buenos Aires será la sede de la Villa Olímpica de la Juventud, que albergará a cerca de 4.000 atletas de 206 países, que participarán en 32 deportes.
IAA / Secretaría del Deporte