Deportólogos recibieron charla sobre el Uso Terapéutico de medicamentos

Quito (Pichincha).- Deportólogos del Centro Médico del Ministerio del Deporte, recibieron este viernes la capacitación sobre la “Autorización de medicamentos de uso terapéutico en deportistas”. Pablo Flores, médico de esta Cartera de Estado, fue el encargado de dar la charla a sus colegas, quienes mantienen contacto permanente con los deportistas de Alto Rendimiento.
Flores, quien viajó a Panamá, semanas atrás, explicó la importancia de este conversatorio, donde se indicó el proceso que deben seguir los deportistas en el caso de que consuman medicamentos por algún tipo de enfermedad.
Elida Hidalgo, magíster y deportóloga de nuestra institución, fue parte del conversatorio, realizado en el salón de uso múltiple. Indicó que fue muy importante conocer las nuevas normativas en cuanto a la Autorización de Uso Terapéutico (AUT).
“Actualizamos los conocimientos de cómo se maneja la AUT en varios países y nosotros somos los encargados de dar la autorización para el uso de medicamentos terapéuticos. Los deportistas tienen solamente 30 días, antes de un evento, para indicar si toman algún medicamento y ver si eso no afecta en un control doping luego de una competencia”, expresó Hidalgo.
Otro de los que participó en esta capacitación fue el doctor Luis Viteri, quien sería uno de los encargados de transmitir los conocimientos a los deportistas. Ese objetivo se daría luego de crear un comité de AUT, conformado por los doctores del Centro Médico.
“Me parece muy bien este tipo de charlas y capacitaciones porque no podemos quedarnos atrás en este tema que es muy cambiante, estamos normando este asunto de la AUT en el país. Esperamos formar la comisión para trasmitir a los deportistas y evitar que cometan errores y den positivo en un control doping”, finalizó.
DC/Ministerio del Deporte