Cultura y tradición cerraron los Juegos en Saraguro

Danzas, folklore y los colores en los trajes típicos caracterizaron la fiesta intercultural que disfrutaron los pueblos indígenas de la sierra en los VII Juegos Ancestrales Saraguro 2013, organizados por el Ministerio del Deporte.
El evento se desarrolló en el Coliseo Municipal, hasta donde llegaron delegaciones de Perú que con música y desfiles mostraron parte de su cultura como regalo a los hermanos ecuatorianos; además, felicitaron esta iniciativa de promover los deportes ancestrales, en la que reconocen que Ecuador lleva la delantera.
Las autoridades locales dieron la bienvenida a la noche de integración, en la que cada pueblo presentó sus tradiciones y no faltó la chicha fermentada, los priostes y decenas de personas que bailaron al ritmo de música propia de la serranía.
Tras ello, Saraguro continuó con los juegos en el Estadio Julio Ordóñez con una actividad tan suya como el hilado del wango, una forma de obtener hilo que impresionó a todos los turistas. Aquí destacó Chimborazo con mujeres de hábiles manos que crearon madejas de lana de borrego en el menor tiempo. Ellas realizan el hilado y elaboran finísimas prendas que se comercializan nacional e internacionalmente.
En esta jornada también llegó el palo encebado, juego para hombres de brazos y piernas fuertes que puedan trepar un tronco cubierto de grasa. El primer lugar fue para el pueblo de Saraguro, que con ingenio y destreza limpiaron la grasa y sobrepasaron los tres metros de ascenso.
Las últimas competencias de los VII Juegos Ancestrales Saraguro 2013 fueron escaramusas y coches de madera, cerrando tres días de actividades tradicionales. “Nunca nadie nos dio tanto para un momento de deporte y esparcimiento, nuestro compañero Correa, por medio de José Francisco Cevallos, se ha preocupado por activarnos físicamente y recuperar nuestros saberes y tradiciones”, aseguró Segundo Chalango, uno de los participantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *