Campeones fueron reconocidos en una gala deportiva (Galería)

Rioverde (Esmeraldas).- Referentes del deporte ecuatoriano se dieron cita en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Rioverde, en una gala de reconocimiento por sus logros durante el presente año. 
La noche inició con la develación de huellas de los cuatro primeros deportistas que conformarán el «Paseo de la Fama», lugar insigne que busca plasmar los nombres de los mejores exponentes del deporte nacional. 
La karateca Jacqueline Factos, la judoca Marlin Viveros, la pesista Alexandra Escobar y el escalador Carlos Granja, fueron los elegidos para la apertura del lugar en Esmeraldas. 
«Gracias por el apoyo del Ministerio del Deporte en este arduo y no fácil camino. Hoy hemos dejado huella y depende de cada uno seguir siendo los embajadores de más de catorce millones de ecuatorianos», aseguró Factos, subcampeona en Juegos Mundiales. 
 
Por su parte, la Ministra Cecilia Vaca Jones dio la bienvenida a los atletas a una noche que calificó como «histórica para el deporte ecuatoriano», pues ahora el país cuenta con campeones mundiales y un gran desarrollo en deporte adaptado. 

«El 2014 ha sido un año histórico en logros deportivos, tenemos 12 medallas a nivel mundial, tres de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, además un bronce en Juegos Olímpicos de la Juventud. También tenemos enormes logros de los deportistas con discapacidad, este año hemos tenido 23 medallas a nivel parasudamericano y sudamericano», aseguró.

Carlos Góngora (boxeo)

Carlos Góngora (boxeo)

Entre los resultados más destacados del año, está también lo conseguido por las selecciones femeninas de fútbol y baloncesto, con la clasificación a una Copa Mundial por primera vez en la historia del país y el cupo obtenido para el Preolímpico 2015, respectivamente. 
«Por eso, ustedes queridos deportistas, son esas ilusiones movilizadoras que nos hacen creer a todos los ecuatorianos que es posible establecer nuevos sueños y objetivos en nuestra vida», agregó la Ministra Vaca. 
Para Marlin Viveros, recibir este reconocimiento es una motivación para su carrera en el judo. «Esto me compromete mucho porque el próximo año se viene muy duro para clasificar a Juegos Olímpicos y esa es mi meta. Para mi fue un maravilloso 2014 porque conseguí una medalla histórica de judo, la medalla mundial por primera vez en el país», señaló.
 
Los deportistas también destacaron las instalaciones del CEAR de Rioverde, uno de los cinco centros con los que cuenta el país. «Ha sido una gran experiencia venir acá y ver el Centro del Alto Rendimiento, es de primera calidad y de cualquier parte del mundo quisieran venir a entrenar aquí. Recibir esto es siempre un incentivo, me dan ganas de seguir compitiendo y traer más medallas», indicó la amazona Macarena Chiriboga. 
La ceremonia culminó con la foto oficial de los deportistas galardonados y un mensaje de la Ministra del Deporte. «Nos llenan de alegría, nos hacen sentir cada vez más orgullosos de ser ecuatorianos», sentenció.  
DEPORTISTAS GALARDONADOS 

Carlos Granja  (escalada)

Ángela Tenorio (atletismo)

Selección femenina de baloncesto

Carlos Góngora (boxeo)

Anggie Avegno (canotaje)

Doménica Azuero (BMX)

Jessica Lalama (nadadora con discapacidad intelectual)

Macarena Chiriboga (ecuestres)

Selección femenina de fútbol

Marlin Viveros (judo)

Jacqueline Factos (karate)

José Castillo (levantamiento de potencia)

Samantha Arévalo (natación)

Ingrid Factos (patinaje)

Paul Polo (microtenista con discapacidad física)

Neisi Dajomes (levantamiento de pesas)

Verónica Sotomayor y María Paz Muñoz (racquetball)

Dominic Barona (surf)

Fabricio Arévalo (taekwondo)

Elizabeth Bravo (triatlón)

Sixto Moreta (atleta con discapacidad visual)

Andrés Vázquez (tenista con discapacidad auditiva)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *