Seledina Nieves y David Arroyo destacaron con tres preseas de oro en pesas

La última jornada de halterofilia se llevó a cabo en el Cantón Gualaceo, subsede de los IV Juegos Nacionales Absolutos, con la presencia de 15 deportistas en tres categorías.
La de +75 kilogramos damas, fue la primera en entrar en escena, contando con la presencia de cinco deportistas de Esmeraldas, Carchi, Pichincha, Orellana y Guayas.
Seledina Nieves, deportista de Alto Rendimiento, que representó a la provincia de Esmeraldas fue la que mejor resultado obtuvo al cosechar un total de 3 preseas doradas, en envión, arranque y en el total.
Nieves en sus tres intentos en la modalidad de arranque levantó un total de 110Kg, lo que le permitió llevarse la presea dorada. La medalla de plata correspondió a la deportista carchense Marilyn de la Cruz que alcanzó a levantar un peso de 97Kg., mientras que el bronce fue para la pichinchana Mayra Naranjo que en su segundo intento alcanzó los 90Kg.
Las tres competidoras repitieron en el mismo orden las medallas en la modalidad de Envión, Nieves levantó 137Kg., De La Cruz alcanzó un peso de 115Kg., y Naranjo hizo lo propio con 108Kg.
En el total, Nieves sumó 247 Kg., De La Cruz 212 Kg. y Naranjo se quedó con 198Kg., lo que les dio el oro, plata y bronce, respectivamente.
La deportista esmeraldeña, tras su triplete de oro expresó que “he vuelto de una buena manera, tras mi lesión que tuve luego de los Juegos Olímpicos, pensé que podía estar faltándome algo, pero la verdad este resultado me deja tranquila para seguir mejorando día a día, que es lo primordial”.
Una de las categorías que más deportistas presentó en esta fecha, fue la de los 105Kg., con 6 deportistas de las provincias de Orellana, Chimborazo, Pichincha, El Oro y Pastaza.
En esta división, Jorge David Arroyo no tuvo mayores inconvenientes para hacerse de las preseas doradas al levantar 188Kg. en la modalidad de Arranque, 207 en Envión obteniendo un total de 381Kg.
La medalla de plata se la decidió por el peso corporal, ya que Wilson Padilla de Chimborazo y David Paredes de Pastaza, levantaron 140Kg. en arranque, 181Kg. en envión y 321Kg. en el total; siendo la medalla de plata para Padilla.
Dentro de los +105Kg., Anderson Calero de Pichincha tuvo una dura batalla para ceñirse la presea de oro, pues Fernando Salas de Tungurahua presionó hasta su último intento para buscar el primer lugar pero esto no se dio, los dos deportistas levantaron 171 y 170Kg. respectivamente para subir al pódium en lo más alto, mientras que el bronce fue para Milton Carabalí de Guayas quien levantó 133Kg.
En el envión existieron variaciones, ya que Salas levantó 202Kg. y ganó oro, Calero se quedó con 201Kg y recibió la de plata, mientras que Marlon Rosales de Tungurahua se llevó el bronce con 169Kg.
En el total de los +105Kg. las preseas se repartieron entre Salas, que acumuló 372Kg. y Calero que hizo lo propio, pero por peso corporal, Salas se adjudicó el oro y Calero la plata, mientras que Rosales con 301Kg se adueñó del bronce.
Arroyo, con mucha humildad, se mostró contento por lo acontecido en este día donde alcanzó su objetivo e indicó que “el objetivo primordial lo hemos cumplido, la intención nuestra es mejorar nuestros registros y acá lo hemos logrado lo que nos deja muy tranquilos pues buscamos mejorar marcas para llegar en óptimas condiciones al Mundial Senior de este deporte”.
“Con las marcas establecidas, estamos por buen camino para llegar al Mundial Senior y si se dan las cosas podremos estar en pódium que es más importante, además quiero agradecer el apoyo que nos están brindado a los deportistas y de manera particular al Ministerio del Deporte”, aseguró Arroyo.