Feria Artesanal adorna el Mundial de Surf

El Mundial Máster de Surf en Montañita se ha convertido también en una plataforma cultural para el país, pues cientos de personas han acudido a la Feria Artesanal organizada por el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), en la que los productos ecuatorianos son promovidos a los más de 500 visitantes que conforman las delegaciones y comité organizador de este evento deportivo.
La cancha de fútbol de la comuna fue el lugar escogido para que entidades como la Cámara Artesanal de Pichincha, la Asociación de Artesanos Ceramistas, La Pila de Manabí, la Asociación Tejedoras de Paja Toquilla de Manabí, la Asociación Simiatug Samai de Bolívar, la Asociación de Artesanos de la Comuna, La Entrada de Santa Elena, entre otras, exhiban sus trabajos a los visitantes nacionales y extranjeros.
Aquí, los asistentes encontrarán muestras de camisetas, bolsos bordados a mano, collares, pulseras, tobilleras, aretes creados a mano con mullos y pepitas decorativas, jarros de diversos formas y tamaños, figuras elaboradas en porcelana fría, cuadros de madera pintados a mano, sombreros y carteras de paja toquilla, almohadones tapizados en cuero de diversos colores y un sin número de productos, que demuestran el talento y la creatividad de los artesanos ecuatorianos que se unieron a este Mundial con sus obras.
Para motivar al público, el MIPRO obsequia recuerdos por cada compra de los productos exhibidos, cuyos valores oscilan entre 15 y 45 dólares. “Es una playa espectacular, fabulosa, me encanta su paisaje desde la carretera, vos podes ver la naturaleza al máximo. He comprado varios productos, llevo a mis hijas y a mis amigas recuerdos que allá no encuentras. Diseños bonitos y muy originales”, indicó Magda Riquelme, turista argentina, quien salió con las manos llenas de la feria que está abierta de 15h00 a 18h00.