Ecuador suma cuatro diplomas olímpicos en Río 2016

Quito (Pichincha).- Los Juegos Olímpicos de Río 2016 se inauguraron el 5 de agosto y hasta la fecha (11 de agosto) 12 ecuatorianos han debutado en el certamen. El país ya suma cuatro diplomas olímpicos, es decir, cuatro deportistas se han ubicado entre los ocho mejores de sus disciplinas. Se trata de Alexandra Escobar y Neisi Dajomes en levantamiento de pesas, más Carlos Mina y Carlos Quipo en boxeo.
La pesista Escobar se lució en sus cuartos Juegos Olímpicos. Es, al momento, la ecuatoriana mejor situada en Río 2016 con un cuarto lugar en la división de 58 kilos.
Escobar levantó un total de 223 kilogramos, 100 en arranque y 123 en envión, que también la convirtieron en la mejor latinoamericana de la categoría. El oro y la plata fueron para las tailandesas Sukanya Srisurat (240 kilos) y Pimsiri Sirikaew (232), respectivamente; mientras que Hsing-Chun Kuo (231) de Taipéi se llevó el bronce.
Mina volvió al ring y triunfó sobre Joseph Ward de Irlanda. Su llave en cuartos de final lo enfrentará a Mathieu Bauderlique de Francia, el domingo 14 de agosto, a las 12h00.
La esmeraldeña de 36 años consiguió su mejor ubicación en una cita olímpica y su tercer diploma, antes fue séptima en la edición de Atenas 2004, quinta en Beijing 2008 y novena en Londres 2012.
En la misma disciplina Neisi Dajomes participó en sus primeros Juegos Olímpicos y ganó el grupo B de la categoría 69 kilogramos. La campeona mundial juvenil levantó 130 kilos en envión y 107 en arranque para cerrar un total de 237 kilogramos y ubicarse en séptimo lugar de la tabla general. Con 18 años consiguió su primer diploma olímpico y ahora apunta a Tokio 2020.
El boxeo es otra de las disciplinas que tiene a Ecuador en pelea. Carlos Mina fue el primero en debutar y clasificó a octavos de final con una contundente victoria sobre el alemán Serge Michel.
Mina volvió al ring y triunfó sobre Joseph Ward de Irlanda. Su llave en cuartos de final lo enfrentará a Mathieu Bauderlique de Francia, el domingo 14 de agosto, a las 12h00, en la categoría 81 kilogramos.
Otro de los boxeadores que avanza en Río 2016 es Marlo Delgado, quien ganó su primer combate por decisión unánime ante el venezolano Endry Saavedra y clasificó a octavos de final. En la siguiente fase Delgado medirá a Christian Mbilli de Francia, el viernes 12 de agosto desde las 11h15.
Carlos Quipo tuvo dos peleas en Río 2016, primero derrotó a Gan-Erdene Gankhuyag de Mongolia y logró su paso a cuartos de final. Ya en esta fase fue vencido por Nico Hernández de Estados Unidos.
El peso pesado de la selección de boxeo, Julio Castillo, se quedó en instancias preliminares al perder frente a Rustam Tulaganov de Uzbekistán.
Dos judocas tricolores también pasaron por el tatami olímpico. Lenin Preciado cayó en manos del suizo Ludovic Chammartin durante su primer combate de la división -60 kilogramos.
Por su parte, la manabita Estefanía García se ubicó novena en la categoría -63 kilos. En su primer combate venció a Mamadama Bangoura (Guinea) y en octavos de final fue superada por Kathrin Unterwurzache (Austria) .
Para el judo solo resta la participación de Freddy Figueroa el 12 de agosto en +100 kilogramos.
En tiro, Marina Pérez se ubicó 39º en la modalidad 25 metros pistola precisión y 37º en velocidad; mientras que el ciclista Byron Guama se retiró de la prueba de ruta a falta de 130 kilómetros. Guama presentó un cuadro gripal que afectó su desempeño en la sede de Pontal.
Entre los primeros en debutar estuvieron el remero Gabriel Solá, quien continúa en competencia para definir lugares en el ranking y el viernes 12 de agosto disputará la final E de un par de remos cortos; y el jinete Nicolás Wettstein, quien se retiró del concurso completo individual debido a una lesión en el labio de su caballo Nadou.
La delegación de 38 ecuatorianos representa la más numerosa en la historia del país en Juegos Olímpicos, de ellos, 19 lograron la clasificación por primera vez. También se trata del mayor número de mujeres tricolores en una cita olímpica, con 15 representantes, y la primera vez en la historia que Ecuador interviene en remo.
Ecuatorianos por debutar
Para Ecuador restan 26 deportistas por intervenir en Río 2016 en las siguientes disciplinas: natación, levantamiento de pesas, BMX, atletismo, canotaje, judo, triatlón y lucha.
12 de agosto de 2016
Gabriel Solá
Final E Remo 1X ligero
06h50
Estadio de Lagoa
Freddy Figueroa
Judo +100 kg.
08h28
Arena Carioca 2
Marlo Delgado
Boxeo 75 kg.
11h15
Riocentro – Pabellón 6
Andrés Chocho
Marcha 20 km.
12h30
Pontal
Daniel Pintado
Marcha 20 km.
12h30
Pontal
Mauricio Arteaga
Marcha 20 km.
12h30
Pontal
Esteban Enderica
Natación 1.500 m.
12h16
Estadio Acuático Olímpico
Ángela Tenorio
100 metros planos
20h40
Estadio Olímpico (Engenhão)
Marizol Landázuri
100 metros planos
20h40
Estadio Olímpico (Engenhão)
14 de agosto de 2016
María Elena Calle
Maratón
07h30
Sambódromo
Rosa Chacha
Maratón
07h30
Sambódromo
Silvia Paredes
Maratón
07h30
Sambódromo
Andrés Montaño
Lucha grecorromana 59 kg.
08h00
Arena Carioca 2
Carlos Mina
Boxeo -81 kg.
12h00
Riocentro – Pabellón 6
15 de agosto de 2016
Samantha Arévalo
10 km. aguas abiertas
07h00
Fuerte de Copacabana
16 de agosto de 2016
Iván Enderica
10 km. aguas abiertas
07h00
Fuerte de Copacabana
Fernando Salas
Levantamiento de pesas +105 kg.
13h30
Riocentro – Pabellón 2
17 de agosto de 2016
Alfredo Campo
BMX
12h34
Centro Olímpico de BMX
Lissette Antes
Lucha libre 58 kg.
08h00
Arena Carioca 2
19 de agosto de 2016
Andrés Chocho
Marcha 50 km.
06h00
Pontal
Claudio Villanueva
Marcha 50 km.
06h00
Pontal
Magaly Bonilla
Marcha 20 km.
12h30
Pontal
Paola Pérez
Marcha 20 km.
12h30
Pontal
Rolando Saquipay
Marcha 50 km.
06h00
Pontal
César De Cesare
Canotaje K1 200 m.
07h00
Estadio de Lagoa
Maritza Guamán
Marcha 20 km.
12h30
Pontal
20 de agosto de 2016
Elizabeth Bravo
Triatlón
09h00
Fuerte de Copacabana
21 de agosto de 2016
Byron Piedra
Maratón
07h30
Sambódromo
Miguel Almachi
Maratón
07h30
Sambódromo
Segundo Jami
Maratón
07h30
Sambódromo