Ciclistas juveniles destacaron en Aguascalientes

Quito (Pichincha).- La selección ecuatoriana de ciclismo arribó al país tras conseguir 10 medallas en el Campeonato Panamericano Juvenil, el cual se disputó en el velódromo Bicentenario de Aguascalientes, México, del 13 al 17 de abril.

Un total de trece ciclistas fueron recibidos en el aeropuerto de Quito por familiares, amigos y delegados del Ministerio del Deporte, como el Subsecretario Técnico Metodológico, Oswaldo Vásquez, y el Director de Deportes, Paúl Calle.

La actuación de los ecuatorianos dejó como saldo tres medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, además de un récord mundial y panamericano.

Jonathan Narváez, oriundo de la provincia de Sucumbíos, fue el protagonista de cuatro preseas y dueño del histórico récord en la prueba de 3000 metros persecución individual, con un crono de 3:13.309.

“Durante lo que va del año he tenido una preparación muy exigente junto con mis compañeros de equipo. Antes de ir al campeonato mi sueño era ir por el récord panamericano pero dentro de la competencia me sentí en perfectas condiciones y me adueñé del récord mundial. Mi sueño es representar a mi país en los Juegos Olímpicos”, aseguró.

La pedalista Ana Suárez fue otra de las medallistas, subió cuatro veces al podio y explicó que fue la deportista que más pruebas realizó.

“Fue muy complicado, hubo momentos que me sentía muy cansada pero entregué lo mejor de mí. Es indescriptible la emoción de saber que el Ministerio nos espera con los brazos abiertos en nuestra casa y ver a mi familia mucho más, ellos vinieron desde Guayaquil”, indicó la ciclista de 17 años.

Por su parte, el entrenador de la selección juvenil, Agustín Lorenzo, destacó la entrega de sus deportistas.

“Ecuador está sumando podio a nivel mundial y eso es muy importante porque son deportistas juveniles que tienen un gran futuro para la élite mundial. El récord del mundo y panamericano de Narváez dejó impresionados a todos los asistentes, esto es un orgullo para todos los ecuatorianos”, señaló.

Lorenzo añadió que “la base del éxito del equipo es la disciplina, a pesar que son de diferentes provincias se llevan como hermanos. Es importante seguir con el apoyo del Ministerio del Deporte, estos resultados son por eso. Estamos agradecidos de llegar y ser recibidos de esta manera, eso demuestra que están pendientes de todos los deportistas del país”.

En el medallero general Ecuador se ubicó tercero, el campeón fue México con ocho medallas de oro, diez de plata y cuatro de bronce, seguido por Colombia con siete de oro, ocho de plata y diez de bronce.

La delegación ecuatoriana continuará su preparación con miras al Mundial de pista, a realizarse del 19 al 23 de agosto en Astana-Kazajstán, y el de ruta que se efectuará en Estados Unidos, del 19 al 25 de septiembre. GQ/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *