Guayllabamba vivirá un fin de semana de turismo, deporte y gastronomía

Quito (Pichincha).- El Gobierno Nacional junto a la Prefectura Provincial de Pichincha han unido esfuerzos para reactivar la economía y el turismo de Guayllabamba, población que se vio afectada por los derrumbes provocados por los últimos sismos.
El Ministerio del Deporte, el Gobierno Autónomo de Pichincha y el Ministerio de Turismo, organizaron algunas actividades que invitan a la ciudadanía a solidarizarse y participar.
La iniciativa incluye una caminata, feria deportiva, un partido de exhibición y feria gastronómica, que tendrán lugar en la localidad el sábado 18 y el domingo 19 de octubre.
Para la apertura de la programación está prevista la caminata que arranca este sábado a las 08h00, desde el Parque del Guambra hasta el Complejo Deportivo de la parroquia.
La Ministra del Deporte (e), Cecilia Vaca, resaltó la importancia de articular esfuerzos en beneficio de la zona afectada. “La intensión de todo esto es tener un gesto solidario con Guayllabamba, provocar actividades que sean atractivas y que podamos reactivar la economía”, expresó.
También se ha organizado la Feria Expodeportes, donde se realizarán activaciones deportivas que incluyen dinámicas de fútbol, juegos tradicionales y bailoterapia, que tendrán lugar este sábado a partir de las 09h00, en el boulevard del complejo deportivo, detrás del estadio de la localidad.
“Un gol por Guayllabamba” será el partido de exglorias del fútbol nacional que se han unido por esta loable causa. Figuras como la de Jacinto “el Chinto” Espinoza, Pavel Caicedo, Holguer Quiñónez, Luis Capurro, Alfonso Obregón, José Gavica, Eduardo “el Tanque” Hurtado, Iván Kaviedes, Jimmy Montanero, Nicolás Asencio, Sandro Borja, entre otros, jugarán el domingo por Guayllabamba desde las 10h00 en el Estadio Central de la parroquia.
“Los liderazgos positivos de nuestras glorias del fútbol tienen que ver con la ilusión movilizadora que genera su ejemplo en la juventud”, sostuvo la Ministra Cecilia Vaca.
Por su parte, el Prefecto Gustavo Baroja, garantizó el normal flujo vehicular por las vías de acceso que se han habilitado para llegar a la zona y extendió la invitación a la comunidad para las múltiples actividades del fin de semana en la tierra de las chirimoyas.
El turismo es uno de los mayores atractivos de Guayllabamba por el zoológico, sus parajes y platos típicos, lo que motivará a la comunidad a participar en la Feria Gastronómica que se llevará a cabo en el boulevard de la parroquia el sábado y domingo a partir de las 09h00.
“Nos comprometimos a ayudar y estar con Guayllabamba, no sólo durante la tragedia, sino hasta que sea necesario”, expresó Sandra Naranjo, Ministra de Turismo.
Guayllabamba espera a locales y foráneos para lo que será un fin de semana diferente para disfrutar en familia. SB / Ministerio del Deporte