Los campeones mundiales de potencia arribaron al país

En conferencia de prensa, efectuada en las instalaciones del Centro Activo 1 de Quito, administrado por el Ministerio del Deporte, Juan Fernando Paredes, presidente de la Federación Ecuatoriana de Físico Culturismo y Levantamiento de Potencia (FEDELICULP), destacó la actuación de la delegación ecuatoriana en el Mundial de esa disciplina, que se llevó a cabo en Sudáfrica.

La delegación ecuatoriana regresó al país con tres campeones mundiales. Johanna Aguinaga, Kenia Monserrat y José Castillo hicieron flamear en lo más alto la bandera tricolor. Con estos éxitos, Ecuador se ubicó en el tercer lugar en la categoría por equipos en la rama masculina, superada tan solo por Rusia y Estados Unidos, dos referentes de esta especialidad en el mundo.

Johanna Aguinaga se colgó la medalla de oro al levantar un total de 377.5 kilogramos en la categoría de 63 kilogramos, por su parte Kenia Monserrat alcanzó el campeonato en la categoría de 57 kilogramos con un peso total de 367.5 kilogramos.

Por su parte, José Castillo levantó un total de 225 kilogramos para ser el primero en la categoría de 83 kilogramos. El deportista oriundo de Los Ríos ya había sido campeón mundial pero en la categoría Junior.

Ecuador llevo un total de once deportistas para esta competencia, y nueve de los mismos pertenecientes al Plan Nacional de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, que aportó un total de 50.000 dólares para desplazarse a Sudáfrica.

Juan Paredes manifestó: «Estoy muy satisfecho luego de la participación en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas ya que se cumplieron las expectativas, aun estando a un noventa y cinco por ciento». Continuó, «Ha sido la mejor actuación de Ecuador en un torneo de estas características. Fuimos la delegación más ganadora de Sudamérica, pues Brasil únicamente logro un campeonato mundial».

Por su parte, el Viceministro del Deporte, José Moncayo, les dio la bienvenida y destacó que “ustedes son un ejemplo para el resto del país, el Ministerio apoyo su esfuerzo porque sabe que no es casualidad su título, sino que es fruto del esfuerzo diario en cada entrenamiento y competencia, porque sabemos que luchan por representar bien al país”.

Al cierre del acto, los tres campeones mundiales recibieron una placa de reconocimiento por parte del Ministerio del Deporte, donde se resalta su éxito conseguido, el que deja en alto el nombre del Ecuador.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *