Hawái rey de las olas en el Mundial de Surf

Mahina Maeda y Tatiana Weston-Web ganaron las medallas de oro en las categorías femeninas sub 16 y sub 18, respectivamente, para Hawái, país que, por si fuera poco, también se llevó la Aloha Cup del Mundial Juvenil de Surf que finalizó en Salinas.
Desde el inicio de la competición, las hawaianas se transformaron en las favoritas para ganar el torneo. No obstante, nunca se sintieron como tal porque “Australia y Estados Unidos tienen un buen equipo”, indicó Maeda.
La surfista de 16 años tuvo que esperar algunos minutos para celebrar. La última ola catapultó a la costarricense Leilani McGonagle al segundo lugar y con riesgo de apoderarse de la punta.
Cuando los jueces dieron el dictamen final ratificaron a Maeda como la nueva campeona mundial. Ella estalló de júbilo con sus compañeros, quienes la alzaron en hombros como una heroína.
La hawaiana alcanzó un puntaje de 10.90; McGonagle llegó a los 8.94 y fue segunda. La australiana Laura Poncini fue tercera con 7.13 y la estadounidense Maddie Peterson, cuarta al sumar 5.50.
En la categoría sub 18, Tatiana Weston-Webb confirmó su favoritismo al llevarse el título mundial de este torneo demostrándolo en la acumulación de puntos. Incluso se dio el lujo de no agarrar la última ola.
La nueva campeona sumó 18.16 unidades, muy por delante de la francesa Kim Veteau que con todo el esfuerzo que hizo alcanzó 11.86 y se llevó la medalla de plata. La norteamericana Tia Blanco, con 9.37 obtuvo bronce; y la costarricense LeilaniMcGonagle, con 6.47 le alcanzó para la de cobre.
En la Copa Aloha, Hawái fue ampliamente superior al sumar 74.54 puntos. Japón se ubicó segundo con 60.01; Australia tercero con 45.13; cierra el cuarteto Estados Unidos con 44.34.
El Mundial de Surf se realizó con el apoyo del Ministerio del Deporte, que invirtió 407.500 dólares para su ejecución.